Las mallas de EF se generan en el modelo de barras para los edificios con rigidez de losa, lo que requiere un solapamiento de los ejes de apoyo superior e inferior de los elementos. Si los segmentos resultantes están justo dentro del rango de tolerancia, la malla de EF no puede generarse y aparece un mensaje de error con el área del problema rodeada por un círculo. La siguiente imagen muestra un mensaje de error correspondiente:
En este caso se procedería de la siguiente manera:
1- Abra el nivel de losa "L2".
2- Visualice los elementos de la losa inferior ("L1") y superior ("L3").
3- Analice el área seleccionada. Como no hay elementos de la losa "L1" en la zona marcada, el error sólo puede encontrarse en las losas "L2" o "L3". En el presente ejemplo toda la geometría es correcta en "L2". Por lo tanto, la causa en la zona marcada sólo puede encontrarse en "L3". Debido a la intersección de los ejes de apoyo de los muros "W20" y "W37", al generar el modelo de barras se crea una pequeña sección de muro cuya longitud se encuentra justo dentro del rango de tolerancia.
En el forjado "L3", el muro "W20" está dividido por el muro "W37" en un elemento que está justo dentro del rango de tolerancia.
Marque el muro "W20" en el panel del nivel "L3" y luego el punto del muro. Ahora mueva este punto en la dirección Y hacia el eje del muro "W37" como se muestra a continuación. En general, los ejes de los muros deben modelarse siempre de forma que se encuentren y no se crucen.
Nota: Si, además del caso descrito anteriormente, se realizan ajustes en los ejes de apoyo, tenga en cuenta su diferente tratamiento en el modelo losas superpuestas y en el modelo de barras. En el modelo de barras, se utilizan como ejes de apoyo los ejes centrales y no los ejes de apoyo del modelo de losas superpuestas.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.