Algunos usuarios expertos han detectado que el cálculo de valores concomitantes en un cálculo sísmico no era posible en la generación 5 pero ahora sí lo es.
En los calculos sísmicos, debido a la existencia de las reglas de superposición, encontrar un valor máximo es muy fácil de hacer, pero encontrar los valores concomitantes no. ¿Por qué ocurre esto? Con las reglas CQC/SRSS, etc., el valor de una determinada componente, por ejemplo Mz proviene de una raiz, por lo que los resultados son valores absolutos sin signo. ¿Cómo se calcula el mínimo y el máximo a partir de ahí? Para cualquier tipo de resultados (reacciones, momentos, etc.) sólo tenemos el valor absoluto ABS, de manera que el mínimo es fácil (=-ABS) y el máximo = ABS, pero ¿qué ocurre con los valores concomitantes?
Así, en STATIK-5 simplemente dábamos el valor máximo y el mínimo para cada componente, pero realmente no podíamos dar los valores concomitantes.
Para las envolventes de diseño todo lo que podíamos hacer era sumar a cada pareja de máximos y mínimos de una componente:
[S1] = My max, Mz, Nx
[S2] = My mín, Mz, Nx
las 8 combinaciones de signos de Mya, Mza y Nxa (con los valores obtenidos del análisis espectral), es decir, +++ ++- +-+ +-- -++ -+- --+ ---
De ahí los 48 casos de carga que se estudiaban en cada sección (si hacíamos 3 envolventes).
En STATIK-9 usamos una aproximación diferente a los resultados sísmicos y ahora sí podemos manejar cada componente por separado y encontrar los correspondientes valores concomitantes.
Como se puede ver en la página C-12 del manual de Statik-9, ante la imposibilidad de obtener valores concomitantes, hay que hacer una serie de simplificaciones. Nosotros utilizamos la sugerida por C. Katz en su publicación especializada de Marzo de 2009 (incluimos en un documento PDF adjunto este documento, que originariamente se encontraba en http://www.sgeb.ch/dach_mitteilungsblatt/DACH_Mitteilungsblatt_09_3.pdf ). A partir de la página S-14, aunque en alemán, se puede ver la superposición de espectros de respuesta...
Las siguientes imágenes ilustran por qué no se podía obtener antes los valores concomitantes y por qué ahora sí se pueden:
Estas imágenes también están disponibles en el PDF adjunto
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.