Infórmate sobre los programas de la casa CUBUS accediendo a nuestra web:
En una ocasión se nos planteó un caso particular de un cálculo seccional de fisuración en el que se tenía una losa con un canto muy reducido y para la cual el programa FAGUS arrojó un valor de hc,eff que no se correspondía con el cálculo que especifica el Eurocódigo donde se prescribe su obtención mediante la fórmula:
En ese caso se obtenían los siguientes resultados para la verificación de fisuras:
Si se atiende a los valores destacados en la tabla anterior vemos que se da un valor para hc,eff de 31.3mm. Si aplicamos la fórmula del Eurocódigo para el cálculo de este valor en la sección que se analizaba y seleccionando en los parámetros de análisis que utilice la sección no fisurada:
Los valores que toma el programa son:
h = 10 cm
d = 7.5 cm
d1 = 2.5 cm
xc = 5.0 cm (no fisurada)
Y las condiciones para obtener Ac,eff:
2.5 * d1 = 6.25 cm
h/2 = 5 cm
(h-x)/3 = (10-5)/3 = 1.666 cm -> Minimo!!
Ninguno de los valores obtenidos corresponde con el valor de hc,eff=31.3mm
Si en los parámetros de análisis se selecciona la opción de utilización de la sección fisurada vemos que cambiará el valor de la altura de la zona comprimida xc, siendo ahora 19.1mm en lugar de 50, pero no así el valor de hc,eff:
Esta situación se explica de una forma sencilla si se comparan los valores de hc,eff calculado de 1.666 cm con el recubrimiento mecánico existente en la sección de 2.50 cm. El programa no detecta armaduras en la hc,eff calculada y por esta razón necesita incrementar ese valor en función de diversos aspectos.



Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.