Infórmate sobre los programas de la casa CUBUS accediendo a nuestra web:
El módulo de "No Linealidades" de STATIK (módulo N) permite el tratamiento de elementos estructurales que tienen comportamiento no lineal, es decir, que trabajan de forma distinta si se solicitan en uno u otro sentido. Ejemplos clásicos de estos tipos de elementos son los apoyos que no admiten tracciones o las barras que únicamente trabajan a tracción, como es el caso de los tirantes de un puente, por ejemplo. La existencia de elementos que tengas este comportamiento implicará que haya hipótesis de cargas que deban ser analizadas de forma no lineal solicitando a nuestra estructura.
La superposición de resultados de las hipótesis de cargas analizadas de forma no lineal no es correcta. Dichas superposiciones se darán en las "Combinaciones de resultados" o en las envolventes de acciones. Si se desea llevar a cabo un análisis no lineal de una combinación de hipótesis de cargas existentes de forma correcta, emplearemos las "Combinaciones de hipótesis de cargas".
Es muy importante saber que es posible realizar un análisis correcto de los valores límite de los resultados si la especificación de estado límite contempla únicamente la comparación de hipótesis de carga no lineales (incluidas las combinaciones de hipótesis de carga), sin contener ninguna superposición de hipótesis de cargas.
A medida que nuestra estructura y nuestro conjunto de hipótesis de cargas se vayan haciendo más complejos, el número de combinaciones de hipótesis de cargas que hay que resolver de forma no lineal irá creciendo. Puesto que no podemos resolverlas y superponerlas directamente, sino que debemos comparar sus resultados y quedarnos con los pésimos, nos damos cuenta rápidamente de lo tedioso que puede resultar tener que crear de forma manual cada una de las combinaciones de hipótesis de carga que queramos resolver de esta forma.
Para facilitarnos esta tarea, STATIK dispone de un generador automático de combinaciones de hipótesis de cargas no lineales. Este generador es capaz de, a partir de una especificación de envolvente creada previamente, generar todas las combinaciones de acciones que queramos analizar no linealmente. Posteriormente a su análisis, el programa creará una envolvente de comparación de esas combinaciones que nos permitirá obtener los valores pésimos para nuestra estructura.
Para valernos de esta herramienta bastará con crear una especificación de envolvente cualquiera. Para este ejemplo, consideraremos la que vemos en la siguiente imagen:
A continuación introduciremos un generador de cargas en la pestaña "Cargas" de la siguiente forma:
Asegurándonos de que marcamos la opción de resolución no lineal:
Cuando presionamos el botón "Crear", se generarán automáticamente todas las combinaciones de hipótesis de cargas posibles a partir de nuestra especificación de envolvente que hemos seleccionado:
Si vemos el contenido de una de esas combinaciones, vemos que contiene las hipótesis de carga que hemos considerado en nuestra especificación de envolvente combinadas según los factores de combinación allí dados:
Además, el programa creará un "Análisis no lineal" para cada una de esas combinaciones de forma automática, que podremos ver en la pestaña "Calcular":
También creará una envolvente de comparación según lo ya explicado anteriormente, donde vemos que se aplica el operador "o" para cada combinación:
Finalmente, tendremos en la pestaña de "Resultados" todos los resultados de la resolución lineal y no lineal de cada combinación de hipótesis de carga creadas automáticamente, además de los resultados de la envolvente:
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.