Infórmate sobre los programas de la casa CUBUS accediendo a nuestra web:
Desde el lanzamiento de la Generación 7 de los programas CUBUS, FAGUS permite llevar a cabo un análisis térmico que es posible tener en cuenta a la hora de obtener, por ejemplo, la eficiencia de las secciones. Os invitamos a leer el siguiente artículo donde tratamos este tema en profundidad:
- El análisis térmico de secciones en FAGUS.
Para llevar a cabo el análisis térmico de secciones en FAGUS es necesario seleccionar una curva tiempo-temperatura de las que propone el programa pero, si ninguna de ellas nos sirve, el programa permite introducir curvas tiempo-temperatura definidas por el usuario. Para ello, bastará con que vayamos a la pestaña de "Análisis térmico" y pinchemos sobre el botón "Curvas tiempo-temperatura":
Una vez abierto el cuadro de diálogo, presionamos sobre la hojita en blanco para introducir una nueva curva:
Ahora tenemos dos opciones para ir creando los puntos de la curva:
- Opción 1: introducir los pares de valores tiempo (t)-temperatura (theta) en el propio cuadro de diálogo. Para editar el valor de la temperatura en ese tiempo, bastará con introducir el valor de theta en el campo:
Y presionar el botón:
Para ir introduciendo más valores, bastará con cambiar tanto el tiempo como la temperatura e ir presionando al botón anterior cada vez:
- Opción 2: podemos definir la curva importando los puntos desde el portapapeles. Para ello haremos lo siguiente:
1.- Introducimos los valores en una hoja Excel:
2.- Los seleccionamos y hacemos Ctrl+C:
3.- Vamos al cuadro de diálogo de FAGUS para definir la curva y presionamos sobre el botón:
Automáticamente veremos que todos los valores aparecen en la tabla y también se actualizará la gráfica.
Con el procedimiento indicado vemos que es muy sencillo adaptar nuestro análisis térmico a cualquier situación de fuego que se nos plantee. Esto hace que esta herramienta sea muy potente cuando, por ejemplo, nos enfrentamos a un proyecto en el que nos encargan la verificación de secciones existentes para adaptar la estructura a una especificación concreta de solicitación térmica.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.