El momento estático no se obtiene con respecto a un punto, como sería el CDG, sino con respecto a un determinado eje. FAGUS no proporciona de forma explícita los valores del momento estático porque es un valor que se obtiene por integración y que depende tanto de la geometría del elemento como de la orientación del mismo con respecto del eje al que se quiera referir.
FAGUS hace el cálculo de los momentos estáticos internamente cuando se lleva a cabo, por ejemplo, un análisis del "Flujo de cortante". En el análisis del "Flujo de cortante" las tensiones se determinan en base a consideraciones de equilibrio en un elemento infinitesimal y depende de la variación de las tensiones normales a lo largo del eje de la viga (eje x). Con las hipótesis convencionales, la teoría estructural proporciona, para una sección rectangular, la siguiente relación, que nos da las tensiones tangenciales debidas al cortante:
Como se puede observar, en esta formulación entra en juego el momento estático.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.