Módulo Base
En esta sección podrás encontrar artículos del módulo base de STATIK
- Resolver la inestabilidad de una barra biapoyada en 3D en STATIK.
- El generador de cargas de tráfico de STATIK.
- Los resultados gráficos y tabulares en STATIK para las armaduras dimensionadas.
- Seleccionar y modificar los atributos de muchos apoyos a la vez en STATIK.
- ¿Por qué STATIK no analiza ni dimensiona mis perfiles metálicos con AVENA?
- ¿Cómo ver los valores de las reacciones de varias hipótesis de carga en una misma tabla en STATIK?
- ¿Cómo adaptar automáticamente una carga en STATIK cuando cambiamos la posición de la barra o el nudo sobre la que actúa?
- Modelizar correctamente en STATIK el apoyo de un tablero en su cara inferior cuando las secciones tienen axis point en la cara superior.
- Modelización del apoyo del tablero de un puente sobre pilas con doble fuste.
- ¿Cómo editar secciones parametrizadas en STATIK con ayuda de una hoja EXCEL?
- Diseño de un depósito circular con STATIK-8.
- Cómo STATIK te ayuda a combinar todas las hipótesis no lineales mediante su generador automático.
- ¿Cómo afecta a las solicitaciones de los soportes de un puente su orientación con respecto a la directriz del mismo en un modelo de STATIK?
- ¿Qué significa la marca "abanico" al comienzo de una barra de STATIK?
- ¿Cómo puedo simular el efecto de una membrana en STATIK?
- ¿Para qué sirve la opción "Con Pretensado" del cuadro de definición de un análisis especial con FAGUS?
- Obtengo valores distintos de tensiones en STATIK cuando analizo una determinada envolvente frente a los que obtengo cuando realizo un análisis especial con FAGUS a partir de esa misma envolvente. ¿Por qué?
- ¿Cómo generar cargas móviles paralelas en STATIK? - Aplicación a puentes grúa
- ¿Para qué sirve la opción "Diseño de Pilares" en el análisis especial con FAGUS de STATIK?